MUSEO DE SITIO MINA VALENCIANA
PDF (Español (España))

Keywords

Oficios
Guanajuato
Modernización
Proyecto Educativo y Mineral Costeable

How to Cite

Mortera Álvarez, J. I., & Lara Meza, A. M. (2015). MUSEO DE SITIO MINA VALENCIANA. Jóvenes En La Ciencia, 1(2), 1088–1092. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/220

Abstract

Este artículo aborda la reconstrucción de la Historia de la Tecnología de la extracción y el beneficio de los minerales durante los siglos XVIII, XIX y XX, con el objetivo de contar con la información necesaria para actualizar los contenidos del Museo De Sitio Mina Valenciana. Además para poder observar los cambios suscitados con los avances tecnológicos, lo cual nos lleva a observar algunos de los oficios que han desaparecido con la nueva maquinaria e industria minera. Para la realización de dicha investigación recurrimos a la metodología de la Historia oral con el fin de rescatar la memoria de los sujetos como memoria histórica.
PDF (Español (España))

References

REONDA ARREGUÍN, Isauro,1982, La mina de San Juan de Rayas (1670- 1727), Guanajuato, Centro de Investigaciones Humanísticas, Escuela de Filosofía y Letras, Universidad de Guanajuato.

HUMBOLDT, Alejandro de , 1984, Ensayopolítico sobre el reino de la Nueva España, México, Editorial Porrúa (Sepan Cuantos, 39)

MARMOLEJO, Lucio, Efemérides guanajuatenses o datos para

formar la historia de la ciudad de Guanajuato, 1883, Guanajuato, Imprenta del Colegio Francisco Rodriguez,

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.