ESTUDIO DE LA VIRULENCIA DE ESPECIES DEL GÉNERO CANDIDA EN EL ORGANISMO MODELO TENEBRIO MOLITOR
PDF (Español (España))

Keywords

Tenebrio molitor
Candida albicans
inmunocomprometidos
modelo de estudio
virulencia.

How to Cite

Jáuregui-Pérez, O. I., Clavijo-Giraldo, D. M., & Mora-Montes, H. M. (2017). ESTUDIO DE LA VIRULENCIA DE ESPECIES DEL GÉNERO CANDIDA EN EL ORGANISMO MODELO TENEBRIO MOLITOR. Jóvenes En La Ciencia, 3(2), 928–932. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2198

Abstract

Tenebrio molitor ha sido una alternativa a otros modelos de estudio vertebrados, debido a su facilidad de manejo, menor coste, se mantiene en una gama de temperaturas y su facilidad de cultivo. Se han empleado en estudios de infecciones provenientes de microorganismos patógenos como es el caso de Candida albicans. Este hongo se caracteriza por causar infecciones superficiales de las mucosas y en el huésped inmunocomprometido infecciones sistémicas que amenazan la vida; siendo la pared celular lo primero que entra en contacto y por lo tanto tiene un papel importante en la adhesión, antigenicidad, modulación de la respuesta inmune del huésped y reconocimiento de este hongo por células inmunes innatas. Por ello, el presente trabajo, se analizó tres mutantes con defectos en la síntesis de la pared celular (Caoch1, Camns1, Carot2) y sus respectivas reintegrantes. El análisis se basó en la supervivencia de larvas de T. molitor inoculadas con 2x105 células por cada 5 μL de inóculo; lo que se observó es que la cepa mutante carente de CaOCH1 muestra una mayor virulencia, mientras que las que carecen de CaMNS1 y CaROT2 tuvieron una tendencia hacia la atenuación de la virulencia.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.