GENERACIÓN DE PELÍCULAS DE QUITOSAN COMO EMBALAJE SECUNDARIO DE ALIMENTOS

Keywords

Embalaje
Biopolímero
Biodegradable
Quitosan

How to Cite

Rodríguez Gutiérrez, M. M., González Calderón, J. A., & Vallejo Montesinos, J. (2017). GENERACIÓN DE PELÍCULAS DE QUITOSAN COMO EMBALAJE SECUNDARIO DE ALIMENTOS. Jóvenes En La Ciencia, 3(2), 873–877. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2170

Abstract

A partir de quitosan y almidón se obtuvieron polímeros biodegradables con actividad antimicrobiana, la cual se vió aumentada tras la adición de TiO2 funcionalizado con 3-cloropropiltrimetoxisilano, a su vez también se probó dicha actividad con TiO2 funcionalizado con 3-aminopropiltrimetoxisilano, sin embargo, no se notó un aumento de ésta. Se espera que su implementación en embalajes, específicamente para el área de alimentos, pueda prolongar la vida en anaquel de dichos productos debido a sus propiedades mecánicas y antimicrobianas las cuales demuestran estabilidad hasta altas temperaturas, homogeneidad en la distribución de partículas y que a su vez éstas se mantienen en la película sin dispersarse al medio.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.