Abstract
Salvador Moreno fue un compositor mexicano emergido durante el Nacionalismo, pero no moldeado por este. Su obra carece de estudio a pesar del hecho de que sus canciones permanecen vigentes en la interpretación de la música académica mexicana. El análisis músico-textual de sus cuatro canciones en náhuatl establece que la forma de componer de Moreno era siempre dando prioridad al texto y, de las ideas que este le proporcionaba, surgía la música.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.