PYMES Y ARTESANÍAS EN EL ESTADO DE GUANAJUATO
PDF (Español (España))

Keywords

Artesanías
economía
pymes

How to Cite

Flores Rosas, P., & Del Carpio Ovando, P. S. (2017). PYMES Y ARTESANÍAS EN EL ESTADO DE GUANAJUATO. Jóvenes En La Ciencia, 3(2), 1393–1398. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2125

Abstract

El objetivo principal de esta investigación es analizar cómo las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), en el ámbito artesanal, son impulsoras de la economía familiar, local y comunitaria. Se acudió a una metodología cualitativa cuya técnica ha sido la revisión documental, consulta de fuentes impresas y digitales con producción científica respecto a las artesanías en el contexto nacional. En los resultados de este estudio, se señala que las micro, pequeñas y medianas empresas son actores importantes en el desarrollo productivo por su contribución al apoyo económico del desarrollo artesanal y la posibilidad de que, a través de ellas, sigan vivos elementos identitarios y culturales de las comunidades donde se realizan estos objetos artesanales. Potencializar las mipymes puede ser un camino para las artesanías que nacen con el objetivo de comercialización. Se concluye señalando que frente a aspectos tales como: la precariedad económica de los artesanos, la comercialización de los productos, la intermediación, los bajos precios, la competencia con productos industriales y otras dificultades relacionadas con la necesidad de mayor organización, comunicación y acuerdo entre los integrantes del gremio, resulta relevante la consideración de políticas públicas, específicamente, políticas industriales que apoyen a quienes se dedican a construir estas elaboraciones, desde donde se considere una dimensión social, que enriquezca a la dimensión instrumental y económica de esta forma de producción.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.