Abstract
Las altas concentraciones de Cromo(VI) utilizadas en procesos industriales y el manejo inadecuado de sus residuos han convertido a este metal en un contaminante ambiental de creciente preocupación debido a los efectos mutagénicos y teratogénicos que puede llegar a causar. Por lo tanto, la reducción del Cr(VI) a su forma insoluble Cr(III) utilizando microorganismos o enzimas de estos es una alternativa eficiente en el tratamiento de desechos contaminados con Cr(VI). Bacillus subtilis cuenta en su genoma con el gen yhdA el cual codifica para una azoreductasa perteneciente a la familia “Flavin Mononucleótido Oxido Reductasas dependientes de NADPH”, estas reducen el Cr(VI) a Cr(III) sin generar subproductos parcialmente reducidos que son citotóxicos y genotóxicos. En el presente trabajo se empleó una cepa de B. subtilis que sobreexpresa la azoreductasa YhdA con el fin de analizar los efectos conferidos por esta proteína en B. subtilis frente a los efectos tóxicos producidos por el Cr(VI). En consideración a los resultados obtenidos, la azoreductasa YhdA de B. subtilis es un candidato potencial para ser utilizado en la remediación de ambientes acuáticos contaminados con cromo, principalmente en su forma hexavalente.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.