IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DIDÁCTICO PARA EL SECADO SOLAR DE FRUTAS Y HORTALIZAS. ESTUDIO COMPARATIVO PARA LA DETERMINACIÓN DE CONDICIONES DE OPERACIÓN ÓPTIMAS EN EL MUNICIPIO DE GUANAJUATO
PDF (Español (España))

Keywords

Energías Renovables
Deshidratación
Productos Comerciales
Condiciones de Operación
Modelamiento matemático

How to Cite

Hernández López, M. J., Martínez García, M. T., & del Ángel Soto, J. (2017). IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DIDÁCTICO PARA EL SECADO SOLAR DE FRUTAS Y HORTALIZAS. ESTUDIO COMPARATIVO PARA LA DETERMINACIÓN DE CONDICIONES DE OPERACIÓN ÓPTIMAS EN EL MUNICIPIO DE GUANAJUATO. Jóvenes En La Ciencia, 3(2), 2521–2525. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2044

Abstract

En este trabajo se presenta el estudio comparativo del secado solar de productos agrícolas realizado en un prototipo de secador solar. Con los datos obtenidos experimentalmente se establece un modelo matemático que permite describir y predecir las velocidades para el secado de distintos frutos como; el plátano, manzana, fresa pera, piña, jitomate y pimiento morrón. El trabajo se efectuó en dos etapas: la primera corresponde a la parte experimental donde se realizó el secado de frutas, considerando la operación del secador en convección natural con espirales de aluminio para promover la transmisión de calor. En la segunda se realizó el análisis e interpretación de los datos recolectados utilizando correlaciones para la velocidad del secado obtenidas de la bibliografía, estableciendo además las propias para el equipo y frutas utilizadas, de manera que se puede describir el comportamiento de secado a través de los parámetros básicos de tiempo y humedad.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.