Abstract
Los Centros Históricos en ciudades patrimoniales han sufrido ciertos procesos en el último siglo en los que surge cierta exclusión de dinámicas sociales. Esta investigación pretende hacer el análisis comparativo entre los Centros Históricos de dos ciudades patrimoniales mediante el procesamiento de una serie de encuestas realizadas a turistas en las ciudades de Guanajuato y San Miguel de Allende para evaluar el porcentaje de delitos, sus características y el perfil del turista propenso a ser atacado. La investigación se realizó en base a una metodología de estudio de caso, en donde se aplicaron 72 encuestas a turistas y visitantes de la ciudad de Guanajuato y 57 encuestas en la ciudad de San Miguel de Allende mediante Formularios electrónicos de Google. Se encontró que los lugares con mayor índice de delincuencia son calles y callejones con poca vigilancia y escasa iluminación, en donde es presente cierto grado de abandono
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.