Abstract
La transmisión de la herencia cultural, no puede realizarse sin la plena identificación de los bienes que se reconoce integran el patrimonio cultural de un país. En el caso de la ciudad de Guanajuato, parte de esta herencia está integrada por la vivienda. Guanajuato, que fue edificado originalmente como centro minero, su riqueza fue expresada en muchos inmuebles ahora históricos, como iglesias, edificios públicos y casas habitación, todos ellos con características específicas de la época en que fueron construidas, materiales, sistemas constructivos, que deben ser reconocidos para valorarlos y cuidarlos. En el presente artículo se exhibirán los resultados obtenidos al analizar un porcentaje de viviendas patrimoniales del centro de la ciudad de Guanajuato con la finalidad de generar una síntesis de las principales características que se presentan en las viviendas de los siglos XVIII Y XIX en esta zona de la ciudad.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.