RECOVERY OF COPPER FROM PRINTED CIRCUIT AND ELECTRONIC WASTE
PDF (Español (España))

Keywords

Copper
Leaching
Extraction liquid-liquid
Recovery
ACORGA 5774

How to Cite

Chen, J.-J., & Gamiño Arroyo, Z. (2017). RECOVERY OF COPPER FROM PRINTED CIRCUIT AND ELECTRONIC WASTE. Jóvenes En La Ciencia, 3(2), 2412–2416. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1997

Abstract

La obtención de cobre de recursos primarios mediante extracción con disolventes se ha venido desarrollando de forma continua durante los últimos 25-30 años. En esta investigación se presenta el estudio experimental para la recuperación de cobre a partir de residuos electrónicos. La metodología se basa en la reducción de tamaño y clasificación del material, lixiviación, extracción y regeneración del extractante, así como, la electrodeposición del metal. Los resultados de lixiviación utilizando agentes lixiviante y oxidante selectivos, muestran altas concentraciones de cobre para los tamices 6 y 10, que corresponden a 9705 y 12157.5 mg/L, respectivamente a 100 minutos de agitación. Para la separación del metal se emplea ACORGA 5774 como extractante para el metal, obteniéndose rendimientos de extracción del 99%. Finalmente, se regenera el extractante para continuar con la electrodeposición del cobre.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.