ALIMENTOS ARTESANALES: EL CASO DE LA CAJETA DE CELAYA, GUANAJUATO
PDF (Español (España))

Keywords

Artesanías
Cajeta
Identidad

How to Cite

Rodríguez Valle, D., Estevez Ojendiz, J. A., & Del Carpio Ovando, P. S. (2017). ALIMENTOS ARTESANALES: EL CASO DE LA CAJETA DE CELAYA, GUANAJUATO. Jóvenes En La Ciencia, 3(2), 1220–1225. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1977

Abstract

Este artículo tiene como objetivo principal conocer y analizar los antecedentes históricos, el proceso de elaboración y las dificultades que enfrentan quienes se dedican a la elaboración de la cajeta en la ciudad de Celaya, Guanajuato. La metodología a la que aquí se acude es cualitativa, cuya técnica ha sido la revisión documental, el diario de campo, realización de entrevistas semiestructuradas y obtención de material audiovisual. Se realizó el trabajo de campo en dos fábricas de cajeta y un taller artesanal en la ciudad de Celaya. Los resultados subrayan que existen dos formas de elaboración del producto: la artesanal y la semi-industrial; existe un desconocimiento, tanto de los trabajadores en las fábricas, como en los consumidores, respecto a los antecedentes históricos del producto como su proceso de elaboración, lo cual influye en la valoración del producto y en el reconocimiento del trabajo de quienes lo realizan. Se concluye que es necesario re-conocer la importancia de oficios que siguen, algunos, haciéndose a la antigua usanza, pero que no reportan, necesariamente, los ingresos que demandan sus hacedores ni el reconocimiento social que merecen.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.