EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO PARA LA SEPARACIÓN DE ACETONA-BUTANOL-ETANOL (ABE) EN UN PRODUCTO DE FERMENTACIÓN
PDF (Español (España))

Keywords

Extracción líquido-líquido
acetato de hexilo
ABE
recuperación

How to Cite

Bravo-García, J., Muñoz-Mosqueda, X., Melendez Hernández, P. A., López-Ramírez, M. D., & Morales-Rodriguez, R. (2017). EXTRACCIÓN LÍQUIDO-LÍQUIDO PARA LA SEPARACIÓN DE ACETONA-BUTANOL-ETANOL (ABE) EN UN PRODUCTO DE FERMENTACIÓN. Jóvenes En La Ciencia, 3(2), 676–680. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1952

Abstract

El butanol ha sido identificado como un biocombustible potencial, ya que muestra diversas ventajas: goza de menor miscibilidad, inflamabilidad y corrosividad, al tiempo que tiene la ventaja de poder sustituir directamente la gasolina en los motores de los automóviles sin necesidad de modificaciones. Por ello se buscan metodologías que permitan recuperarlo, siendo la extracción líquido-líquido (ELL) una alternativa interesante, ya que es una técnica versátil y de fácil implementación a nivel industrial. Este trabajo presenta el estudio del acetato de hexilo como agente de extracción en la recuperación de butanol de soluciones acuosas por extracción líquido-líquido. Se evaluó la concentración del extractante como variable que influye en la eficiencia del sistema de extracción. Los resultados obtenidos muestran que la variación del rendimiento de recuperación del butanol en función de la concentración de acetato de hexilo se ve afectada considerablemente con el aumento de la concentración del extractante. Por ello, el acetato de hexilo resulta ser una muy buena alternativa para realizar la extracción de los componentes ABE con singular interés en la producción del butanol como alternativa de fuente de energía, por medio de una vía biotecnológica.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.