Abstract
En México una de las enfermedades crónico-degenerativas con mayor incidencia es la diabetes; una de las investigaciones que más importancia ha tomado, es el tratamiento de la diabetes mediante el uso de péptidos con actividades antidiabéticas obtenidos a partir de fuentes alimentarias; los péptidos bioactivos son cadenas de aminoácidos que tiene cierta actividad biológica y se encuentra en las proteínas de reserva, que son proteínas que se almacenan en las semillas; Osborne (1924) las clasifico de acuerdo a su solubilidad en Albuminas, Globulinas, Prolaminas y Glutelinas. La semilla de Chicayota contiene un alto contenido de proteínas, principalmente Globulinas 11s y se ha reportado la presencia de péptidos bioactivos. En este trabajo se realizaron extracciones de fracciones de Albuminas y Globulinas 7s de la misma fuente vegetal, se cuantificaron mediante el método de Bradford, se sometieron a un proceso de digestión enzimática usando tripsina, los digeridos se cuantificaron con el método de Lowry y finalmente se determinaron sus pesos moleculares por electroforesis SDS-PAGE. El análisis electroforético dio como resultado una diferencia significativa entre las fracciones proteínicas antes y después de la digestión enzimática, obteniendo proteínas de bajo peso molecular, lo que indica la presencia de péptidos que pueden tener actividad antidiabética.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.