ARTESANÍAS AGROALIMENTARIAS: IMPORTANCIA DEL CONCEPTO Y SU DIFUSIÓN EN LOS MEDIOS
PDF (Español (España))

Keywords

Artesanías
Gastronomía
Publicidad
Comunicación

How to Cite

Aguilar López, E. R., & Del Carpio Ovando, P. S. (2017). ARTESANÍAS AGROALIMENTARIAS: IMPORTANCIA DEL CONCEPTO Y SU DIFUSIÓN EN LOS MEDIOS. Jóvenes En La Ciencia, 3(2), 1153–1158. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1918

Abstract

Éste artículo tiene como objetivo principal analizar el uso y apropiación del concepto de artesanía agroalimentaria en espacios culturales tales como exposiciones, ferias y casas artesanales a nivel nacional. Se hace alusión aquí al concepto de artesanías agroalimentarias porque el término artesanal denomina un empleo particular de habilidades y destrezas manuales, con el auxilio de instrumentos rudimentarios, para producir un bien o un objeto de consumo que cumple múltiples funciones (cotidiano, ritual, decorativo, ceremonial o suntuario) y los alimentos de la cocina tradicional de nuestro país cumple con estas características. Se acudió a una metodología cualitativa cuya técnica ha sido la revisión documental, audiovisual y la realización de un diario de campo. Se consultaron y analizaron diferentes fuentes impresas y digitales. Los resultados indican que dentro de los principales problemas que enfrentan quienes realizan artesanías, se encuentran: la competencia con la producción industrial, falta de apoyos, el fenómeno de brecha generacional en torno al aprendizaje del oficio, necesidad de capacitación, desconocimiento a canales de difusión para promover en el mercado sus productos, otros. En las conclusiones se subraya que, en nuestra sociedad, se requiere de acciones encaminadas a difundir y promover el valor histórico, cultural, económico y social de las artesanías, especialmente, desde edades tempranas (en la población infantil, por ejemplo).
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.