Abstract
La corteza de tepezcohuite ha sido utilizada en medicina tradicional, ya que presenta diversas actividades biológicas como antiinflamatorio, cicatrizante, antimicrobiano, antiespasmolítico y hemolitico. En el presente trabajo se procedió a formularse un bioadhesivo para utilizar el efecto cicatrizante de la corteza, desarrollando una forma farmacéutica de gel mucoadhesivo, en el cual se incorporó el extracto sólido obtenido de la corteza de Tepezcohuite (Mimosa tenuiflora) en tres diferentes concentraciones de 2, 5 y 10%. Esta forma farmacéutica tuvo buenas características organolepticas, para su posterior uso en cicatrización.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.