COMPLEJOS DE METALES DE TRANSICIÓN CON LIGANTES TRIDENTADOS S, N, O-DONADORES.
PDF (Español (España))

Keywords

Coordinación
Cobre
Cobalto
Zinc

How to Cite

Arjona Fernández, D., Conejo Dávila, E., Alvarado Monzón, J. C., Cristobal Gasga, C. S., & López Jiménez, J. A. (2017). COMPLEJOS DE METALES DE TRANSICIÓN CON LIGANTES TRIDENTADOS S, N, O-DONADORES. Jóvenes En La Ciencia, 3(2), 606–610. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1852

Abstract

Se preparó un ligante tridentino S,N,O-donador, a partir de la reacción de condensación entre la acetilacetona y la 2-tiometilanilina. La asignación inequívoca de las señales de los protones y los carbonos en RMN, fue realizada por medio de experimentos bidimensionales de RMN: HSQC, HMQC y HMBC. Se estudió la reactividad de este ligante hacia iones metálicos de la primera serie de transición: Cu(II), Cu(I), Co(II) y Zn(II). Mientras que con ZnBr2, bajo las condiciones de estudio, no reacciona, con los otros iones metálicos si lo hace. Los resultados preliminares de su caracterización sugieren que con Cu(I) forma un complejo de tipo [Cu(S,N,O)PPh3], el cual presenta un proceso dinámico en disolución, probablemente por la disociación de la fosfina. Se sugiere que con Co(III) y Cu(II) forma complejos homolépticos.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.