COMPLEJOS DE METALES DE TRANSICIÓN COMO POTENCIALES AGENTES ANTICANCERÍGENOS.
PDF (Español (España))

Keywords

Coordinación
Cobre
Zinc

How to Cite

Macías Rodríguez, A. J., Hernández Galván, A. M., Alvarado Monzón, J. C., Cristóbal Gasga, C. S., & López Jiménez, J. A. (2017). COMPLEJOS DE METALES DE TRANSICIÓN COMO POTENCIALES AGENTES ANTICANCERÍGENOS. Jóvenes En La Ciencia, 3(2), 527–531. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1809

Abstract

Se preparó un ligante tridentado S,N,S-donador, a partir de la reacción de condensación entre la acetilacetona y la 2-tiometilanilina, y posterior intercambio del átomo de oxígeno por azufre, utilizando el reactivo de Lawenson. El compuesto se caracterizó por medio de RMN de 1H y 13C{1H}, y la asignación de las señales se ayudó por medio de experimentos bidimensionales de RMN: HSQC, HMQC y HMBC. Se estudió la reactividad de este ligante hacia algunos iones metálicos de la primera serie de transición: Cu(I) y Zn(II). Los resultados preliminares de su caracterización, sugieren que ambos complejos tienen un proceso dinámico en disolución.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.