PRODUCCIÓN DE BIOGAS A PARTIR DE RESIDUOS VEGETALES DE LA ZONA CENTRO HISTÓRICO LEÓN
PDF (Español (España))

Keywords

Digestión Anaerobia
Metanogénesis
Biodigestor
Bioproceso
Bacterias

How to Cite

Pérez González, A. G., & Nicasio Tovar, D. A. (2017). PRODUCCIÓN DE BIOGAS A PARTIR DE RESIDUOS VEGETALES DE LA ZONA CENTRO HISTÓRICO LEÓN. Jóvenes En La Ciencia, 3(2), 518–522. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1805

Abstract

En la presente investigación se llevó a cabo la producción de un biogás a partir de residuos orgánicos, recolectados en un mercado muy popular en la zona centro histórico de León, Guanajuato; se empleó un proceso biológico llamado digestión anaeróbica, que consiste en transformar compuestos complejos en simples para producir metano y este a su vez, con la combinación de otros gases convertirse en biogás; otro producto resultante es el fertilizante líquido llamado bioabono. La descomposición de los desechos y del estiércol, se hizo en un biodigestor, que es un recipiente que brinda las condiciones necesarias para que el proceso se cumpla con parámetros establecidos, se concluyó que el sistema no cuenta con una producción de metano, debido a la premura del proyecto y a las condiciones climáticas, pues el proceso tarda de 30 a 40 días y necesita una temperatura superior a los 30°C, para el desarrollo de las bacterias metanogénicas, se corroboró el resultado con pruebas de hidróxido de sodio; cabe destacar que aunque no se produjo el metano, sí se tuvo el sistema anaerobio, con las bacterias trabajando, lo anterior se comprobó añadiendo azúcar a una alícuota del biodigestor, de la cual se produjo gas durante un día. El gas producido fue CO2.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.