Abstract
En la actualidad los implantes ortopédicos temporales son ampliamente usados como dispositivos para el manejo de fractura en huesos o la regeneración ósea (placas, tornillos, cánulas, mallas, etc.). Sin embargo, una vez que la lesión es sanada existe la necesidad de una segunda intervención quirúrgica para la extracción del implante. Se están desarrollando materiales biodegradables para implantes ortopédicos con la finalidad de que estos sean absorbidos por el cuerpo humano una vez que no se requieren. El Magnesio y las aleaciones basadas en este elemento son los candidatos más promisorios, pues además de ser biocompatibles y biodegradables, tienen propiedades mecánicas similares a las del tejido óseo humano. Por esta razón, en este proyecto de investigación se desarrolló un recubrimiento basado en el composito TiO2-MgO a diferentes proporciones aplicado en piezas de magnesio, para así proponer una caracterización adecuada de las propiedades mecánicas de este material.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.