Acondicionamiento del área de producción de queso fresco de cabra pasteurizado en una pequeña empresa
PDF (Español (España))

Keywords

Leche
Analisis
Nuevo

How to Cite

Barrio Negrete, S. A., Basurto Cadena, M. G. L., & Belman Briones, F. (2015). Acondicionamiento del área de producción de queso fresco de cabra pasteurizado en una pequeña empresa. Jóvenes En La Ciencia, 1(2), 225–228. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/179

Abstract

Los productos elaborados con leche de cabra son de excelente calidad como alimento e incluso son una buena fuente de nutrientes para alimentar de manera adecuado a niños lactantes, personas de la tercera edad y personas con intolerancia a la lactosa debido a que sus ácidos grasos son de bajo peso molecular y por ende de mejor digestibilidad. Por lo anterior, en este proyecto se está apoyando a una pequeña empresa a tramitar un préstamo dentro de los programas que tiene el VEN para que haya un acondicionamiento en todo el proceso de su producción para que crezca como empresa y para ello se tienen que cubrir diversos requisitos administrativos y técnicos. Dentro de estos últimos está, entre otros, la elaboración de una etiqueta para el queso fresco pasteurizado que elaboran de acuerdo a la NOM-185-SSA1-2002 y darle un valor agregado para competir en el mercado nacional. Por lo tanto, se realizó un análisis químico proximal para elaborar la etiqueta nutrimental y se desarrollaron nuevos productos de queso con diferentes ingredientes incluyendo el análisis sensorial. Con lo anterior, se pretende desarrollar y diversificar a la pequeña empresa, así como de impulsar el consumo de productos elaborados con leche de cabra.
PDF (Español (España))

References

] Quiles Sotillo A. Hevia Méndez M.L. (1994). La leche de Cabra. Murcia España. Secretaria de Publicaciones.

www.cabrasdeguanajuato.com

u

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.