LA FENOMENOLOGÍA, UN CAMINO AL ENTENDIMIENTO DEL PROCESO CREATIVO DE JOSÉ VILLAGRÁN GARCÍA
PDF (Español (España))

How to Cite

Aguilera Vieyra, A. S., & Silva Muñoz, S. A. (2017). LA FENOMENOLOGÍA, UN CAMINO AL ENTENDIMIENTO DEL PROCESO CREATIVO DE JOSÉ VILLAGRÁN GARCÍA. Jóvenes En La Ciencia, 3(2), 2015–2019. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1789

Abstract

La fenomenología en la Arquitectura, representa un camino en el desarrollo del proceso creativo de los arquitectos y artistas que responden a las exigencias de una sociedad y entorno específicos sin abandonar la noción de la trascendencia de la esencia de la Arquitectura en el tiempo. Es así que a través del estudio fenomenológico propuesto por Heidegger, su relación con la teoría de la pura visibilidad escrita por Fiedler y la voluntad de la forma (kunstwollen) de Riegl se puede encontrar una ruta para el entendimiento objetivo del planteamiento arquitectónico desarrollado por José Villagrán García basado en el programa general y el programa particular; así como de la aplicación de su propuesta teórica respaldada en la axiología de la Arquitectura.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.