FORMACIÓN DE ELASTÓMEROS BASE POLIMETILHIDROSILOXANO VIA POLIMERIZACIÓN POR APERTURA DE ANILLO CATIÓNICA EMPLEANDO CATALIZADORES
PDF (Español (España))

Keywords

2
4
6
8 – tetrametilcicloterasiloxano
Polímeros
Diseño factorial
Elastómeros

How to Cite

Austria Gutiérrez, A., Rangel Porras, G., Núñez Ramón, A. Z., & Vallejo Montesinos, J. (2017). FORMACIÓN DE ELASTÓMEROS BASE POLIMETILHIDROSILOXANO VIA POLIMERIZACIÓN POR APERTURA DE ANILLO CATIÓNICA EMPLEANDO CATALIZADORES. Jóvenes En La Ciencia, 3(2), 495–499. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1765

Abstract

Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Los elastómeros son polímeros amorfos que se encuentran sobre Tg. El objetivo del presente trabajo fue determinar los factores más importantes en la formación de Polimetilhidrogensiloxano y sus elastómeros correspondientes empleando un diseño factorial en los experimentos, usando 2,4,6,8 – tetrametilcicloterasiloxano para obtener el rendimiento en porcentaje del pesos. Añadiendo el catalizador al monómero (D4H4), a temperatura, dejando en reacción. Los resultados demuestran que en las diferentes corridas experimentales se pudo comprobar la formación de elastómeros. Se pudo ver la importancia de una atmosfera inerte y la humedad en el catalizador.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.