Abstract
El estilo de vida no saludable da lugar a enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, dislipidemias y algunos tipos de cáncer. Esto se agrava por un estilo de vida sedentario, con ingesta de alimentos de alta densidad calórico y el abuso en el consumo de alcohol, tabaco u otras drogas. El objetivo de esta investigación fue conocer la relación entre la percepción de estilo de vida con nivel de actividad física. El estudio realizado fue de tipo transversal, cuantitativo, observacional y analítico, se realizó en la Universidad pública de Celaya, Gto, con un universo de 1910 estudiantes registrados como criterios de inclusión conformado por hombres y mujeres de 18 o más años de edad, que hayan aceptado participar, firmando el consentimiento informado y en criterios de exclusión sujetos que no aceptaron participar. Con esto se concluye que no existe asociación entre la percepción de la condición física y el estilo de vida
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.