PROYECTO DE MEJORA: RE ESTRUCTURACIÓN DE UNA FARMACIA HOSPITALARIA EN GUANAJUATO
PDF (Español (España))

Keywords

Farmacia hospitalaria
Código ATC
Organización

How to Cite

Vargas Rodríguez, I., Deveze Álvarez, M. A., Orozco Castellanos, L. M., Alfaro Ruiz, E. R., & Ruiz Noa, Y. (2017). PROYECTO DE MEJORA: RE ESTRUCTURACIÓN DE UNA FARMACIA HOSPITALARIA EN GUANAJUATO. Jóvenes En La Ciencia, 3(2), 313–316. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1726

Abstract

Introducción: La Organización Mundial de la Salud hace referencia a la importancia de la Atención Farmacéutica para mejorar la calidad de vida del paciente y mejorar los resultados de salud, la Farmacia hospitalaria ha ido tomando importancia en México en los últimos años, por ello, es necesario realizar una reestructuración en las farmacias en beneficio de la salud de los pacientes. Objetivo: En este proyecto se implementó una mejora en una farmacia hospitalaria en Guanajuato, intentando contribuir al proyecto de restructuración de la farmacia hospitalaria, Materiales y métodos: Se realizó una planeación estratégica en conjunto con el personal de farmacia, la mejora se basó en la implementación de la clasificación de medicamentos denominada ATC (Anatomical Therapeutic Chemical). Resultados y discusión: En este trabajo se llevó a cabo una mejor organización de medicamentos, disminuyendo el tiempo de atención hasta un 33%, y optimizando las condiciones de estabilidad de diferentes medicamentos. Conclusiones: Se mejoró la calidad del servicio brindado, además se discuten algunas posibles mejoras que se puedan derivar de este proyecto para así poder seguir con la reestructuración y algún día tener una farmacia hospitalaria renovada que tenga un peso significativo en la calidad de vida de sus derechohabientes.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.