VALORACIÓN DEL RIESGO PARA DESARROLLAR DIABETES TIPO 2 EN POBLACIÓN ADULTA DE UNA COMUNIDAD RURAL EN GUANAJUATO
PDF (Español (España))

Keywords

Riesgo
Diabetes tipo 2
Valoración
Comunidad

How to Cite

Morales Castillo, G., & Pratz Andrade, M. T. (2017). VALORACIÓN DEL RIESGO PARA DESARROLLAR DIABETES TIPO 2 EN POBLACIÓN ADULTA DE UNA COMUNIDAD RURAL EN GUANAJUATO. Jóvenes En La Ciencia, 3(2), 293–296. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1722

Abstract

Introducción: La Diabetes tipo 2 es un problema de salud pública en el mundo, es una enfermedad sistémica, crónico-degenerativa, de carácter heterogéneo con grados variables de predisposición hereditaria y con participación de diversos factores ambientales, caracterizada por hiperglucemia crónica debido a la deficiencia en la acción de la insulina, lo que a menudo es consecuencia de exceso de peso, la inactividad física, así como factores genéticos. En México hay alrededor de 5.1 millones de personas con diabetes. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo de corte transversal, desarrollado en una comunidad rural de Guanajuato, aplicándose el Test de Findrisc para determinar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Resultados: Se valoraron a 45 personas de la comunidad del Cubo, detectándose un 66.4% de desarrollar diabetes tipo 2 en un tiempo menor a un año. Conclusiones: Al finalizar el estudio, se obtuvo como resultados que dentro de 10 años habrá 29 nuevos casos con una enfermedad crónica de alta complejidad y un alto costo en su control, como es la diabetes tipo 2, lo cual representa un foco de alerta hacia nuestra población.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.