ESTUDIO DE LA TOXICIDAD POR PLOMO Y LA FUNCIÓN DE ALGUNAS PROTEÍNAS
PDF (Español (España))

Keywords

Plomo
Melatonina
Silimarina
Antioxidante
Estrés oxidativo

How to Cite

Ruíz Ramírez, D. C., Alcaraz Contreras, Y., & Martínez Alfaro, M. (2017). ESTUDIO DE LA TOXICIDAD POR PLOMO Y LA FUNCIÓN DE ALGUNAS PROTEÍNAS. Jóvenes En La Ciencia, 3(2), 252–256. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1714

Abstract

La contaminación por plomo es un problema global y actual. El plomo genera radicales libres lo que lleva al estrés oxidativo, el cual afecta a las células del organismo y al ADN. Para disminuir la formación de radicales libres la melatonina y la silimarina actúan como especies antioxidantes, disminuyendo los efectos adversos de los metales pesados. La función de la proteína trasportadora de metales divalentes (DMT1) es el transporte de hierro, zinc y cobre desde el espacio extracelular al intracelular. En el presente trabajo se evaluó el efecto de melatonina y silimarina en ratas expuestas a plomo. Se realizó la técnica de Western blot para determinar la cantidad de proteína en hígado, riñón y testículo. DMT1 se encuentra en mayor cantidad en hígado y sus niveles disminuyen ante una intoxicación por plomo, protegiendo a los hepatocitos, y aumenta en las células renales como un posible mecanismo de eliminación del metal.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.