COMPARACIÓN DE ESTRÉS OXIDATIVO EN PERSONAS EXPUESTAS Y NO EXPUESTAS A RADIACIÓN IONIZANTE
PDF (Español (España))

Keywords

Glutatión
Peroxidación lipídica
radicales libres
radiación ionizante
estrés oxidativo

How to Cite

De León Flores, D. A., Padilla Raygoza, N., & López Lemus, H. L. (2017). COMPARACIÓN DE ESTRÉS OXIDATIVO EN PERSONAS EXPUESTAS Y NO EXPUESTAS A RADIACIÓN IONIZANTE. Jóvenes En La Ciencia, 3(2), 227–231. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1709

Abstract

El estrés oxidativo es un aumento de procesos prooxidativos y disminución de antioxidativos, causado por radicales libres de procesos químicos o por radiaciones ionizantes. Algunas enfermedades producidas por el aumento de radicales libres son arterioesclerosis, cáncer, diabetes, etc. Fue un estudio transversal, analítico, se realizó muestreo aleatorio simple en personas expuestas y no expuestas a radiación ionizante, se tomó una muestra de sangre venosa, se determinó el nivel de glutatión y de peroxidación lipídica, se utilizó t de Student para dos medias independientes y valor de p. Comparando la peroxidación lipídica, t=0.41 y p=0.68, con el grupo expuesto: 125.59±103.18 nmol/UF; y el grupo no expuesto: 137.80±106.79 nmol/UF. Los niveles de glutatión para ambos grupos comparado de t=1.14 y p=0.26, para el grupo expuesto: 1.80±0.41 μM; y para el grupo no expuesto: 1.94±0.46 μM. El grupo sin exposición a radiación ionizante presenta datos por arriba de la media y desviación estándar en niveles de peroxidación lipídica y de glutatión, esto puede deberse a factores como tabaquismo, uso de teléfonos celulares, entre otras fuentes de radiación ionizante.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.