MICROPROPAGACIÓN DE Agave durangesis EN UN SISTEMA DE INMERSIÓN TEMPORAL (SIT)
PDF (Español (España))

Keywords

Cultivo de Tejidos
Sistema de Inmersión temporal
in vitro
Micropropagación

How to Cite

Flores Solares, N. E., & Muñoz Palenius, H. G. (2017). MICROPROPAGACIÓN DE Agave durangesis EN UN SISTEMA DE INMERSIÓN TEMPORAL (SIT). Jóvenes En La Ciencia, 3(2), 107–111. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1684

Abstract

El Agave durangensis es una planta considerada endémica en México, en donde existen más de 150 especies de agaves que representan el 75% de la familia. El Agave durangensis es de gran importancia ya que representa una forma de sustento para la industria regional productora de mezcal. Debido a la sobre explotación de esta planta y a la necesidad de aumentar la producción es necesario encontrar alternativas que permitan una reproducción masiva de la misma. Una de estas opciones es la propagación in vitro la cual es una herramienta que se ha utilizado con mucho éxito en los últimos años. Esta investigación evaluó diferentes reguladores de crecimiento; IBA y Cinetina, a diferentes concentraciones en un Sistema de Inmersión Temporal. Se realizaron 12 tratamientos y 3 repeticiones con el objetivo de determinar el balance óptimo de los reguladores de crecimiento para generar el mayor número de primordios de brotes de novo en el menor tiempo posible de inmersión. En cuanto a la variable de número de primordios de brotes de novo se determinó que ningún tratamiento mostró diferencias significativas respecto al resto, según el análisis de ANDEVA. Aunque el tratamiento 12 compuesto por (3 mg/L IBA y 10 mg/L CIN) fue el que presentó la mayor media con 3.33.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.