“Remoción de compuestos tóxicos orgánicos mediante microesferas de polidopamina”
PDF (Español (España))

Keywords

Adsorción
Isotermas
Azul de metileno
Fenol
Naranja de metilo

How to Cite

Limón Navarro, N. V., & Jacobo Azuara, A. (2015). “Remoción de compuestos tóxicos orgánicos mediante microesferas de polidopamina”. Jóvenes En La Ciencia, 1(2), 1823–1827. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/168

Abstract

En la actualidad existe un gran número de contaminantes que afectan la calidad del agua. Los residuos orgánicos producidos principalmente por el hombre en las industrias, demandan un mayor consumo de agua y por tanto una mayor generación de estos residuos. En el presente trabajo se sintetizaron microesferas de polidopaminas, mediante una polimerización oxidativa a partir de clorhidrato de dopamina, comprobándose la obtención con espectroscopia infrarroja. Posteriormente se observó su efecto de adsorción a pH= 6 y T= 25°C, a diferentes concentración de compuestos orgánicos tales como azul de metileno, fenol y naranja de metilo; realizando isotermas de adsorción siguiendo el modelo de Langmuir. Obteniendo como resultados de remoción 0.577 meq/g, 1.607 meq/g y 0.38 meq/g respectivamente, concluyendo así que estas microesferas tienen un mayor efecto en la remoción de azul de metileno.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.