VIRULENCIA DE Bacillus thuringiensis NATIVAS DE GUANAJUATO, MÉXICO SOBRE LARVAS DE Musca domestica
PDF (Español (España))

How to Cite

Ruano-Roca, J. A. de D., Carrasco-Baeza, V. M., & Ángel-Sahagún, C. A. (2017). VIRULENCIA DE Bacillus thuringiensis NATIVAS DE GUANAJUATO, MÉXICO SOBRE LARVAS DE Musca domestica. Jóvenes En La Ciencia, 3(2), 49–53. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1671

Abstract

La mosca doméstica (Musca domestica) es una de las plagas de mayor importancia a nivel mundial, debido a los problemas que ocasiona en los ámbitos pecuario y agrícola y sobre todo en la salud humana. El objeto de esta investigación fue determinar las concentraciones letales de dos cepas de Bacillus thuringiensis de Guanajuato, México sobre larvas de M. domestica. Para la realización del experimento se evaluaron las cepas Bt 49 y Bt 115, las cuales se cultivaron en medio LB. Las concentraciones que se evaluaron fueron 2.5 x 108, 2 x 108, 1 x 108 y 5 x 107 espora-cristal/mL para la cepa Bt49, mientras que para la cepa Bt 115 fueron 2.5 x 108, 2 x 108, 1.5 x 108 y 1 x 107 espora-cristal/mL, además de un tratamiento testigo para cada cepa. Para la cepa Bt 49 se determinó una CL50 de 1.28 x 109 espora-cristal/mL mientras que para la cepa Bt 115 una CL50 de 5.27 x 1011 espora-cristal/mL. Se comprobó que la metodología empleada es la adecuada para la evaluación del control de larvas de M. domestica con B. thuringiensis. Se concluye que las dos cepas de B. thuringiensis. evaluadas son virulentas para Musca domestica y que existen diferencias en su virulencia.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.