COMPORTAMIENTOS SUICIDAS DE LA MUJER QUE SUFRIO VIOLENCIA POR SU COMPAÑERO
PDF (Español (España))

Keywords

Violencia en la mujer
Comportamientos autodestructivos indirectos

How to Cite

Peña López, A. A., & Casique Casique, L. (2015). COMPORTAMIENTOS SUICIDAS DE LA MUJER QUE SUFRIO VIOLENCIA POR SU COMPAÑERO. Jóvenes En La Ciencia, 1(2), 132–137. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/161

Abstract

Introducción: La violencia es una problemática que afecta actualmente a las adolescentes, y éstas desarrollan ciertos comportamientos destructivos hacia su persona. Materiales y métodos: El objetivo fue analizar los comportamientos suicidas de la mujer que sufrió violencia por su compañero. Fue un estudio cualitativo, transversal y prolectivo. La muestra estuvo conformada por 8 adolescentes. La colecta de datos fue a través de un grupo focal. Resultados: El 70% señalo tener entre 16 y 17 años, el 100% son solteras, 87.5% cursa el 3er o 4to cuatrimestre de bachillerato, 100% son católicas, 25% vive con sus padres, 87.5% no realiza actividades laborales extra clase, 37% hace actividades lúdicas, 62.5% realizan actividades de bellas artes y deportivas, el 50% tuvo más de 8 parejas, el 100% las maltrato de 1 a 2 parejas, el 75% consume bebidas alcohólicas y 62.5% no consume tabaco. Discusión: El fenómeno identificado fue perfil autodestructivo indirecto de la adolescente que sufría violencia y según Castillo, L., I. y colaboradores la conducta autodestructiva puede entenderse como un mecanismo utilizado por jóvenes para manejar el estrés como las situaciones indeseables en la vida. Conclusiones: Se encontraron comportamientos autodestructivos indirectos en la mujer que sufrió violencia por su compañero.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.