PENSAMIENTO MÁGICO EN RADIOGRAFÍA DE LA PAMPA DE EZEQUIEL MARTÍNEZ ESTRADA (1933)
PDF (Español (España))

Keywords

Cultura
Identidad
situacionalidad
ontología
símbolos.

How to Cite

Díaz, J. M., & Ferrero Candenas, I. (2017). PENSAMIENTO MÁGICO EN RADIOGRAFÍA DE LA PAMPA DE EZEQUIEL MARTÍNEZ ESTRADA (1933). Jóvenes En La Ciencia, 2(1), 1751–1756. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1383

Abstract

Este trabajo reflexiona sobre el modo en que Ezequiel Martínez Estrada entiende, configura y aborda la noción de "pensamiento mágico”. Para ello, seleccionamos seis capítulos de su obra Radiografía de la Pampa1,dicha selección corresponde a la breve magnitud de este trabajo, por lo que consideramos tales capítulos como los más representativos para abordar el tema propuesto. Luego de introducir al autor en su contexto de vida y en su contexto de estudios actuales, y de presentar brevemente la noción general de pensamiento mágico, desarrollamos el tema, guiados por la misma clasificación en segmentos que Martínez Estrada propuso, y abordando en cada uno de ellos un aspecto distinto de lo que el pensamiento mágico representa en él. Finalmente, señalamos la importancia de su obra y proponemos diversos caminos a seguir en futuras investigaciones.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.