Efecto del hierro sobre la virulencia de aislados establecidos de Trichomonas vaginalis
PDF (Español (España))

Keywords

Trichomonosis
Virulencia
Hierro
Células HeLa

How to Cite

Rodríguez Mejía, L. C., & Padilla Vaca, L. F. (2015). Efecto del hierro sobre la virulencia de aislados establecidos de Trichomonas vaginalis. Jóvenes En La Ciencia, 1(2), 470–474. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/135

Abstract

La trichomonosis urogenital es la enfermedad de transmisión sexual no viral más importante en humanos, producida por el parásito Trichomonas vaginalis. La virulencia de cultivos frescos de este parásito está relacionada con los niveles de expresión de adhesinas, proteasas y de los niveles de Fe en el medio de cultivo. En el presente trabajo se evaluó el efecto del hierro en el medio de cultivo sobre la virulencia de cultivos establecidos de T. vaginalis de las cepas GT-7, GT-21 y 9910-E. Las cepas GT-7 y GT-21 de T. vaginalis presentaron baja y alta virulencia, respectivamente, determinada por la destrucción de monocapas de células HeLa (efecto citopático) y por la lisis de eritrocitos. T. vaginalis cultivada en ausencia y presencia de Fe en el medio de cultivo, modificó significativamente su virulencia, encontrándose un aumento directamente e inversamente proporcional a la concentración de Fe para GT-7 y GT-21, respectivamente. El efecto citopático de la cepa GT-21 cultivada en ausencia y presencia de Fe mostró un comportamiento similar usando dos diferentes líneas celulares (HeLa y MDCK). Existe una relación directa entre el efecto citopático y la actividad hemolítica de T. vaginalis.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.