ESTRATEGIAS NATURALES PARA COMBATIR A Melanaphis Sacchari EN CULTIVOS DE Sorghum Vulgare EN EL BAJÍO
PDF (Español (España))

Keywords

1
Metabolitos Secundarios 2
Bioinsecticida 3
Chilcuague 4
Cilantro 5
Chile

How to Cite

Martínez Silva, L. M. E., Méndez Sotelo, A. C., & Jauregui Pérez, L. J. (2017). ESTRATEGIAS NATURALES PARA COMBATIR A Melanaphis Sacchari EN CULTIVOS DE Sorghum Vulgare EN EL BAJÍO. Jóvenes En La Ciencia, 2(1), 1460–1464. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1303

Abstract

Melanaphis sacchari es un insecto chupador de savia, durante los últimos 3 años se ha convertido en una fuerte plaga y ha causado grandes pérdidas a los productores de sorgo en el Bajío. Basados en Wink, Michael; 1988 [1] se propuso emplear metabolitos secundarios de tres plantas distintas: chilcuague, chile (serrano y habanero) y cilantro para crear extractos orgánicos y obtener de ellos una sustancia biocida que pueda sustituir a los insecticidas químicos para combatir la plaga en los cultivos. Se realizaron las extracciones de cada una de las plantas y se aplicaron las mezclas en 4 concentraciones (150, 300, 600 y 900 ppm) a colonias de pulgones presentes en una planta de sorgo. Finalmente, se observó que hay mayor eficacia (100%) en la mezcla de chile serrano a una concentración de 900 ppm.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.