OBTENCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE MEZCLAS DE ACEITE DE COCINA USADO Y ACEITE DE HIGUERILLA POR TRANSESTERIFICACIÓN
PDF (Español (España))

Keywords

Biodiesel
Higuerilla
Aceite vegetal usado.

How to Cite

Rodríguez Rodríguez, D. A., Riesco Avila, J. M., & Malagón Romero, D. H. (2017). OBTENCIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE MEZCLAS DE ACEITE DE COCINA USADO Y ACEITE DE HIGUERILLA POR TRANSESTERIFICACIÓN. Jóvenes En La Ciencia, 2(1), 1850–1854. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1296

Abstract

La producción de biodiesel utilizando como materia prima el aceite de higuerilla (ricino) a nivel mundial, es muy escasa por el elevado costo de este aceite, lo cual se debe a que en la actualidad su extracción se hace con mano de obra humana y esto implica que sea más caro, pero se puede decir que el biodiesel con base de aceite de higuerilla es uno de los más puros y eficaz para su utilización. La búsqueda de diversas materias que deben ser más económicas; como puede ser el caso del aceite usado vegetal, que ha llevado a utilizar el aceite usado de cocina en el proceso de obtención de biodiesel; como este aceite es una materia prima más económica, ello puede redundar en reducciones de costos de producción a base de aceite de higuerilla. Sin embargo, es necesario determinar mediante aproximación experimental la evaluación y caracterización de biodiesel empleando mezclas de aceite usado de cocina y aceite de higuerilla. Con este trabajo, se busca determinar parámetros de procesos y relaciones de mezclas aceptables que permitan potencialmente reducir costos de materia prima, así como mantener la calidad del biodiesel y su obtención en márgenes aceptables.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.