Abstract
Agave victoriae-reginae es una especie demandada para uso ornamental, con la particularidad de ser una especie endémica de México. Actualmente es catalogada como especie en peligro de extinción por diversos factores, en los que resaltan la colecta indiscriminada para ser comercializada nacional e internacionalmente y la destrucción de su hábitat, y sumado a esto, sus características intrínsecas como ciclo de vida largo (8 años) y la nula formación de hijuelos. Ante la problemática antes mencionada se realizó el establecimiento de un sistema de inmersión temporal para determinar un balance de reguladores de crecimiento y una intensidad lumínica que genere la mayor cantidad de brotes por explante, para la multiplicación y conservación de plantas de A. victoriae-reginae. La investigación dio como resultado que el mejor tratamiento para la generación de primordios de brotes de novo en explantes fue utilizar un balance correspondiente a 0.05 mg.L-1 de Thidiazuron y 1 mg.L-1 de Bencilaminopurina y una intensidad lumínica de 62.8 μmol m-2 s-1 utilizando un ciclo de inmersión de 1 minuto cada 72 horas.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.