OBTENCION DE CLÚSTERES METÁLICOS CON PROPIEDADES SUPERCONDUCTORAS PARA SU EVALUACION DEL EFECTO SEEBECK
PDF (Español (España))

Keywords

Energías renovables
Termoelectricidad
Obtención de Materiales

How to Cite

Rodríguez Montejo, V. M., Nájera Lara, M., & Segoviano Garfias, J. de J. N. (2017). OBTENCION DE CLÚSTERES METÁLICOS CON PROPIEDADES SUPERCONDUCTORAS PARA SU EVALUACION DEL EFECTO SEEBECK. Jóvenes En La Ciencia, 2(1), 1409–1412. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1280

Abstract

La busqueda de fuentes renovables de energía es un reto actual abordado de forma mundial. Diversos compuestos metálicos se han propuesto que se pueden utilizar para colectar calor residual o directamente en dispositivos solares. Sin embargo, una de las maneras mas innovadoras es la de usar un mineral, que al someterlo a un tratamiento químico, pueda ser incoporado directamente a un dispositivo colector de calor y genere electricidad. Sin embargo los minerales presentan la deventaja de una composición muy variable. En este trabajo se sintetizaron compuestos de calcio, molibdeno, y cobre. Los cuales al ser combinados en diferentes proporciones estequiométricas, triturados y calcinados a 1000 °C, se confinaban en una celda de cobre metálico. Utilizando un electrodo de grafito y a la celda de cobre como el otro electrodo, se medió voltaje generado al aplicar un gradiente de temperatura de 40 a 60 °C. Cada material generó una cantidad de milivoltios, distinta para cada mezcla de compuestos y dependiente de la proporción molar de cada elemento presente. Se encontró que la mezcla mas eficiente es en la proporción equimolar de cobre-molibdeno. El carácter superconductor de la mezcla no puede ser definido hasta tener una caracterización del compuesto o la mezcla de óxidos generados.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.