ANÁLISIS FLUIDO-DINÁMICO DEL USO DE TORRES DE VIENTO PARA VENTILACIÓN NATURAL EN EDIFICIOS
PDF (Español (España))

Keywords

Confort
Captadores de Viento
Simulación Computacional en Edificios
Energía Renovable
Acondicionamiento Pasivo

How to Cite

Toscano Moreno, G. E., & Luviano Ortiz, J. L. (2017). ANÁLISIS FLUIDO-DINÁMICO DEL USO DE TORRES DE VIENTO PARA VENTILACIÓN NATURAL EN EDIFICIOS. Jóvenes En La Ciencia, 2(1), 1159–1163. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1196

Abstract

De acuerdo al Sistema de Información Energética (SIE) de la Secretaría de Energía (SENER) el consumo de energía eléctrica en [GWh] ha tenido un aumento considerable del 6% desde el año 2013 al 2016 [1]. La mayor parte de la energía ha sido consumida durante verano cuando es necesario el uso de aire acondicionado para mantener las condiciones de confort interior en los edificios. Es por eso que en este trabajo se propone la implementación de un captador de viento en una casa comercial en la zona de Salamanca Guanajuato. El método aplicado en este proyecto es un Análisis Fluido-Dinámico realizado con un software especializado que permite observar el comportamiento del fluido sobre dicha casa con el captador propuesto. Los resultados reafirman que el uso de captadores de viento optimiza el confort al interior de una casa comercial en comparación con una casa sin captador integrado.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.