CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y EL SUELO EN LA CIUDAD DE GUANAJUATO DURANTE EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO
PDF (Español (España))

Keywords

Sustentabilidad
ambiental
turismo
festivales

How to Cite

Galindo De la Serna, D. L., González Rosas, E. L., Menchaca Rodríguez, R., & Manzanilla López de Llergo, L. (2017). CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y EL SUELO EN LA CIUDAD DE GUANAJUATO DURANTE EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO. Jóvenes En La Ciencia, 2(1), 620–624. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1118

Abstract

(El Festival Internacional Cervantino (FIC) es el festival con mayor presencia en Latinoamérica, con una asistencia aproximada de 400 mil personas. Al albergar a tantas personas en la ciudad, es necesario considerar la huella ecológica que provoca para Guanajuato, el costo que implica tanto de recursos naturales y económicos. La sustentabilidad es un aspecto que tiene cada vez mayor presencia en el área del turismo relacionada a los festivales culturales. Principalmente se busca la sustentabilidad social y económica, por lo que se da prioridad a la atracción de turistas. Esto busca generar ingresos mediante los comercios locales y servicios proporcionados para provocar una derrama económica. Sin embargo, es importante dar el mismo lugar prioritario a la sustentabilidad ambiental, enfocada a la contaminación del suelo y agua por la generación de residuos, así como la utilización de recursos, de forma que exista un balance. Es por esto que el presente trabajo pretende estudiar y medir la sustentabilidad ambiental del FIC mediante una metodología específica que utiliza indicadores básicos como el consumo de agua, de energía, al igual que la generación de residuos sólidos y aguas residuales.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.