ENERGÍA DE FUENTES VEGETALES DE DESECHO: GASIFICACIÓN Y FLUIDIZACIÓN
PDF (Español (España))

Keywords

Energía alterna
Temperatura
Presión
Combustible

How to Cite

Arévalo Arredondo, V., Aguilera Alvarado, A. F., & Rubio Campos, B. E. (2017). ENERGÍA DE FUENTES VEGETALES DE DESECHO: GASIFICACIÓN Y FLUIDIZACIÓN. Jóvenes En La Ciencia, 2(1), 551–555. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1103

Abstract

La gasificación y la fluidización son procesos que sirven para generar un tipo de energía alterna. La principal fuente de material para ambos son los desechos vegetales, como el aserrín, pedazos de madera y los residuos de frutas y verduras. Estos dos procesos son amigables con el medio ambiente, debido a que la combustión parcial controlada de los residuos vegetales no libera residuos tóxicos a la atmósfera, como el azufre. Estos procesos se llevan a cabo en un gasificador y en una columna de fluidización, respectivamente. Los equipos se utilizaron en este proyecto. Durante la operación, se registraron los perfiles de temperatura (externa e interna) en el gasificador, así como la presión y diferencia de alturas en el flujo de la columna de fluidización rellena con pellets de madera. Estas dos tecnologías, son fáciles de operar, ya que la fluidización ayuda a que la gasificación se ejecute de manera más eficiente, en donde la primera da como producto el gas de síntesis que se utiliza como un combustible "más limpio".
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.