AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE MICROORGANISMOS NATIVOS DE MUESTRAS DE SUELOS CONTAMINADOS CON RESIDUOS MINEROS
PDF (Español (España))

Keywords

Jales mineros
Morfología colonial
Morfología bacteriana
Bacilos
Filamentos

How to Cite

Arredondo-Solórzano, R. J., Aguilar-Méndez, M. J., & Noriega-Luna, B. (2017). AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE MICROORGANISMOS NATIVOS DE MUESTRAS DE SUELOS CONTAMINADOS CON RESIDUOS MINEROS. Jóvenes En La Ciencia, 2(1), 522–526. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1097

Abstract

La explotación minera es una actividad económica importante de nuestro país que genera grandes cantidades de residuos sólidos conocidos como jales, los cuales cubren grandes extensiones de terreno y ocasionan muchos problemas ambientales. El propósito de esta investigación fue asilar y caracterizar grupos bacterianos presentes en los residuos mineros con posible aplicación en tecnologías de remediación de suelos contaminados con elementos potencialmente tóxicos. METODOLOGÍA. Se colectaron muestras de agua, sedimento y jal en un sitio del distrito minero de Guanajuato. Se realizaron diluciones decimales seriadas de las muestras para cuantificar unidades formadoras de colonias. Se seleccionaron 16 colonias representativas y se caracterizaron tomando en cuenta los siguientes parámetros, forma, borde, elevación y color. Finalmente se tiñeron con la técnica de Gram para conocer la morfología bacteriana. RESULTADOS. El análisis morfológico evidencia la presencia de diferentes grupos bacterianos, bacilos, cocos y filamentos, lo que sugiere la presencia de actinobacterias. CONCLUSIÓN. Se demostró la presencia de microorganismos resistentes a metales pesados tales como arsénico, mercurio y plata en un ambiente contaminado por la actividad minera.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.