ESCORPIONATOS ASIMÉTRICOS: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y FORMACIÓN DE COMPLEJOS CON MN, FE, NI Y CO
PDF (Español (España))

Keywords

Ligandos polipirazolilborato
heteroescorpionato
poli(pizarol)metano
complejos de coordinación

How to Cite

Quintero Rendón, F. de J., & Serrano Torres, O. (2017). ESCORPIONATOS ASIMÉTRICOS: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y FORMACIÓN DE COMPLEJOS CON MN, FE, NI Y CO. Jóvenes En La Ciencia, 2(1), 314–318. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1055

Abstract

Los primeros ligandos polipirazolilo utilizados en química de la coordinación fueron los derivados tris-(pirazolil)borato, introducidos por Trofimenko. La química de estos ligandos, también llamados “escorpionatos”, es tan amplia que hoy se conocen complejos prácticamente de todos los metales de la tabla periódica. Sin embargo, los ligandos neutros e isoelectrónicos poli(pirazolil)metano han recibido mucha menor atención debido, en parte, a la poca eficacia de los procedimientos iniciales de preparación. En esta oportunidad se busca desarrollar una metodología para la síntesis de ligandos homo- y hetero-escorpionatos basados en la unidad bis(pirazol-1-il)metano, donde el anillo de pirazol se encuentra sustituido con grupos metilo o mesitilos.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.