POR QUÉ EXISTIMOS? ¿POR QUÉ EL UNIVERSO ESTÁ CONFORMADO DE MATERIA Y NO DE ANTI-MATERIA?
PDF (Español (España))

Keywords

Antipartículas
Bariogénesis
Asimetría
Inflación
Decaimiento

How to Cite

Cruces González, D. F., Delepine, D. Y. G., & Sosa Vergara, E. T. (2017). POR QUÉ EXISTIMOS? ¿POR QUÉ EL UNIVERSO ESTÁ CONFORMADO DE MATERIA Y NO DE ANTI-MATERIA?. Jóvenes En La Ciencia, 2(1), 276–279. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1047

Abstract

Toda la materia que podemos observar se compone de las partículas descritas en la teoría más avanzada hasta ahora: el Modelo Estándar. Sin embargo, a pesar de ser un modelo tan funcional, tiene sus interrogantes. En este trabajo se expone una de estas interrogantes: ¿Por qué hay más materia que antimateria? Según lo contemplado en la teoría, tras el Big Bang debería de haber la misma cantidad de materia que antimateria, dicha igualdad significaría que nuestro universo seria hostil e inestable pues materia y antimateria se aniquilan generando energía. No podría haber planetas, estrellas y mucho menos galaxias. Por ello en algún momento debió de aparecer un mecanismo de Bariogénesis, es decir, una sobre producción de bariones respecto de antibariones que diera como resultado el universo como lo conocemos.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.