Resumen
Esta investigación analiza la evolución histórica y el funcionamiento de la Red Médica de la Universidad de
Guanajuato, un sistema de salud que nació en 1996 para ofrecer atención médica directa y de calidad a los
trabajadores universitarios y sus beneficiarios. A partir de un enfoque cualitativo, descriptivo e histórico, se
realiza una revisión de documentos que permite comprender las razones de su creación, sus principales hitos
administrativos, tecnológicos y sus ventajas frente a modelos tradicionales de atención medica como el
ISSSTE. La investigación destaca como la Red Médica UG ha logrado consolidarse con un servicio eficiente
adaptado a todas las necesidades de su comunidad, pues se incorpora la innovación y se promueve a la
salud integral de los derechohabientes. Asimismo, se identifican los retos actuales, como la sostenibilidad
financiera y la cobertura geográfica, junto con las oportunidades para fortalecer y ampliar este modelo que, a
pesar de sus limitaciones, representa un ejemplo claro de como una universidad pública puede fomentar al
bienestar de su personal a través de un sistema de salud propio. Este análisis busca aportar una base cuyos
propósitos sean renovar y optimizar la atención médica universitaria, reafirmando el compromiso institucional
con la calidad , calidez y eficiencia en los servicios de salud para su comunidad trabajadora.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.