Computational design of nano-fertilizers based on metallic oxides
PDF

Cómo citar

Pérez Félix, E., Zarazúa Sánchez, D. M., Mejía Benavides, J. E., & Díaz Cervantes, E. (2025). Computational design of nano-fertilizers based on metallic oxides. JÓVENES EN LA CIENCIA, 37, 1–5. https://doi.org/10.15174/jc.2025.4981

Resumen

El presente estudio aborda los posibles efectos tóxicos de fertilizantes químicos comúnmente utilizados, como
el fosfato diamónico y el fosfato dipotásico, mediante técnicas de acoplamiento molecular. Se evaluó su
interacción con la quinasa Src (SRC), un blanco molecular implicado en procesos celulares clave y en el
desarrollo de enfermedades como el cáncer hepático y relacionada con toxicidad alimentaria. Los resultados
obtenidos sugieren que estos compuestos pueden influir en procesos fisiopatológicos relevantes, lo que
destaca la importancia de investigar sus interacciones a nivel molecular. El fosfato dipotásico, a pesar de
mostrar una buena eficiencia del ligando en los primeros casos, revela una menor estabilidad en los complejos
más avanzados, particularmente al interactuar con ZnO (óxido de Zinc, que se consideró como un modelo de
nanopartícula), lo que sugiere una menor compatibilidad estructural y muestra una alternativa más segura
frente a otras moléculas evaluadas, aunque se requieren estudios experimentales para confirmar su perfil
toxicológico. Con lo anterior se puede demostrar que la nanopartícula coadyuva a mejorar las interacciones,
promoviendo que disminuya la toxicidad del sistema al interactuar con la proteína blanco.

https://doi.org/10.15174/jc.2025.4981
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.