Efectos de la diabetes gestacional y su tratamiento sobre el DNA mitocondrial
PDF

Cómo citar

Coria Alcaraz, S. E., Gaytán Bocanegra, J., Jiménez Bustos, M. de los Ángeles, Rangel Salazar, R., Paulino González, Ángel D., Barbosa Sabanero, G., & Lazo de la Vega Monroy, M. L. (2025). Efectos de la diabetes gestacional y su tratamiento sobre el DNA mitocondrial. JÓVENES EN LA CIENCIA, 37, 1–6. https://doi.org/10.15174/jc.2025.4964

Resumen

La diabetes mellitus gestacional (DMG) es una complicación frecuente del embarazo que puede afectar el ambiente intrauterino y, potencialmente, la salud futura del recién nacido. En años recientes, la evidencia ha respaldado la teoría de DOHaD (Developmental Origins of Health and Disease), la cual plantea que el entorno durante las etapas críticas del desarrollo fetal puede influir en la programación de enfermedades crónicas en la vida adulta. En este contexto, el ADNmt ha sido propuesto como un mediador sensible a condiciones metabólicas adversas como la hiperglucemia, ya que el exceso de glucosa favorece la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), lo que puede generar daño mitocondrial y alterar su número de copias. Este estudio evaluó el impacto de la DMG y sus tratamientos (conservador y metformina) sobre la expresión del ADN mitocondrial (ADNmt) en tejido placentario, específicamente el gen MT-RNR1. Se analizaron 50 muestras de placenta mediante PCR cuantitativa en tiempo real, comparando tres grupos: embarazos fisiológicos, DMG tratada sin fármacos y DMG tratada con metformina. En este estudio, aunque no se observaron diferencias estadísticamente significativas en la expresión de ADNmt entre los grupos, se identificó una tendencia a su disminución en presencia de DMG. No se observaron diferencias entre el grupo de DMG tratada con metformina y el grupo de embarazo fisiológico. Estos hallazgos sugieren que el número de copias de ADNmt podría representar un marcador sensible del ambiente metabólico intrauterino.

https://doi.org/10.15174/jc.2025.4964
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.