El comercio justo en el Arte Público de Nuevo Género: concepción de una obra con referentes globales y locales
PDF

Cómo citar

Bernal Rivas, G. E., Barrón Vargas, J. E., & Díaz Hernández, E. A.-N. (2025). El comercio justo en el Arte Público de Nuevo Género: concepción de una obra con referentes globales y locales. JÓVENES EN LA CIENCIA, 37, 1–6. https://doi.org/10.15174/jc.2025.4939

Resumen

La intención de este trabajo es concebir una obra de Arte Público de Nuevo Género sobre el comercio justo, partiendo de la noción acuñada por Lacy (1995) y considerando como referentes internacionales dos obras incluidas en Lacy (1995) y Doherty (2002-2017) y como precedentes locales las obras descritas por Bernal (2017 y 2018). Para alcanzarlo se usaron dos metodologías, la trazada por Vivero & Sánchez (2018) para hacer investigación documental; y las Nuevas reglas para hacer Arte Público planteadas por Situations (2015) para analizar obras realizadas y gestar una obra nueva. Como resultado se obtuvo una selección y análisis de cuatro obras que denuncian desigualdades económicas y una propuesta propia.

https://doi.org/10.15174/jc.2025.4939
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.