Selección de cactáceas para el diseño de jardines sustentables en la vivienda
PDF

Cómo citar

Del Campo Castro, K., Villalpando González, C. A., Ochoa Ramírez, J. A., Barroso García , C. D., & Estrada González, S. J. (2025). Selección de cactáceas para el diseño de jardines sustentables en la vivienda. JÓVENES EN LA CIENCIA, 37, 1–6. https://doi.org/10.15174/jc.2025.4937

Resumen

El documento analiza el potencial de las cactáceas como elemento clave en el diseño de jardines sustentables aplicables a la vivienda, en jardines interiores y exteriores. A través de una metodología mixta (revisión documental y visitas de campo), se identificaron y clasificaron especies xerófitas con bajo requerimiento hídrico, alta adaptabilidad y valor ornamental. Se elaboraron tablas técnicas y formales que permiten al diseñador seleccionar especies apropiadas según el clima, tipo de suelo, nivel de mantenimiento y tipo de vivienda. Las cactáceas se destacan por su resistencia, estética y simbolismo cultural, facilitando su integración tanto en espacios urbanos como rurales. La investigación concluye que estas especies no solo son viables en términos funcionales y ecológicos, sino también útiles para fomentar el diseño consciente y sostenible en el entorno doméstico mexicano.

https://doi.org/10.15174/jc.2025.4937
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.