The bioinsecticidal and bactericidal potential of Secondary Metabolites from Magnolias endemic to Mexico
PDF

Cómo citar

Gavito Rizo, J., Velázquez Tomas, B. G., González-Pérez, A. R., Alvaréz-Cruz, E. D., González-Gutierrez, E., Aranda-Ortega, O., … Vásquez-Morales, S. G. (2025). The bioinsecticidal and bactericidal potential of Secondary Metabolites from Magnolias endemic to Mexico. JÓVENES EN LA CIENCIA, 37, 1–12. https://doi.org/10.15174/jc.2025.4934

Resumen

En este estudio se evaluó el potencial bioinsecticida y bactericida de metabolitos secundarios que se han identificado en extractos botánicos de Magnolias endémicas de México. Se evaluó la actividad bioinsecticida del Ácido gamma-aminobutírico [GABA] contra el insecto plaga Acheta domesticus mediante bioensayos de contacto, y se evaluó la actividad bactericida de dos ácidos fenólicos, el ácido 4-hidroxifenilacético y el ácido 4-hidroxibenzoico y de un aldehído fenólico, la vainillina, mediante el método de difusión en disco contra aislados clínicos de pacientes mexicanos con distintas patologías orales. Para los bioensayos con propiedades bactericidas se utilizaron ninfas de 15-20 días de edad de A. domesticus provenientes de una cría mantenida bajo condiciones controladas. Los resultados del primer bioensayo mostraron que [GABA] no mostraba actividad bioinsecticida. En el segundo bioensayo se aumentó la concentracion y [GABA] exhibió actividad bioinsecticida por contacto a las 72 horas de exposición. Por otro lado, los bioensayos bactericidas mostraron que la vainillina tiene efecto bactericida dependiente de la dosis, a partir de una concentración de 1 mg/mL, contra dos cepas de S. salivarius y Bacillus sp., y tres aislados clínicos presentan resistencia a múltiples antibióticos.

https://doi.org/10.15174/jc.2025.4934
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.