Influencia del gen XPP1 en la interacción de Metarhizium brunneum con Brassica oleracea
PDF

Cómo citar

Carrasco Mendoza, A. N., Olvera Torres, C., López Andrade, G. A., & González Hernández, G. A. (2025). Influencia del gen XPP1 en la interacción de Metarhizium brunneum con Brassica oleracea. JÓVENES EN LA CIENCIA, 37, 1–7. https://doi.org/10.15174/jc.2025.4923

Resumen

El género Metarhizium incluye hongos entomopatógenos, conocidos por ser controladores de plagas agrícolas mediante la aplicación de conidios en cultivos. Además, Metarhizium también puede formar relaciones simbióticas con plantas, actuando como endófitos, colonizando tejidos de la planta sin causar daño aparente, proporcionando diversos beneficios a las plantas hospedadoras, tales como la mejora del crecimiento y biomasa vegetal, estimulación del crecimiento radicular, adquisición de nitrógeno derivado de insectos, antagonismo frente a patógenos vegetales y tolerancia a estrés salino. Los hongos pueden producir una gran variedad de compuestos bioactivos mediante metabolismo secundario, que cumplen funciones clave como: defensa ante depredadores y condiciones hostiles, comunicación, competencia y toxicidad frente a bacterias y otros hongos y participación en procesos de patogenicidad. En Trichoderma reesei, se identificó un factor de transcripción denominado Xpp1 que actúa como interruptor entre el metabolismo primario y secundario, actuando como regulador negativo del metabolismo secundario. En el presente trabajo, se evaluó la influencia del gen XPP1 en la interacción entre Metarhizium brunneum y las plantas Brassica oleracea y Sorghum vulgare. Se emplearon una cepa silvestre, mutantes nulos, reintegrantes y sobreexpresantes del gen XPP1 para analizar su efecto en el crecimiento vegetal, la germinación y el desarrollo radicular, tanto en condiciones in vitro como en suelo agrícola. Los resultados sugieren que la deleción del gen XPP1 afecta el desarrollo de Brassica oleracea, particularmente a la raíz, en cambio, para Sorghum vulgare afecta la retención y absorción del agua.

https://doi.org/10.15174/jc.2025.4923
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.